Alma y Salud

Salud, cuerpo y alma

  • Inicio
  • Medicina
    • Ciencia
    • Especialistas
    • Formación
    • Medicamentos
  • Medicina Alternativa
  • Mente
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Dormir
    • Estrés
    • Psicología
  • Mujer
    • Belleza
    • Bebés
    • Embarazo
  • Patologías
    • Diabetes
    • Chikungunya
  • Sitios amigos

Personas que sufren infartos tienen un 95 por ciento de posibilidades de sobrevivir

TOPICS:CardiólogoCorazónDoctorINfartosSobrevida

Posted By: Admin Febrero 8, 2016

Comparte

Las personas que sufren un infarto tienen altas posibilidades de sobrevivir, siempre y cuando sean atendidas a tiempo y se tomen las medidas necesarias para estabilizarlo previo a la llegada al centro de salud, son las afirmaciones de Elliott Antman, uno de los cardiólogos estadounidenses más prestigiosos.

Entrevistado por El Nuevo Diario de República Dominicana, el doctor Antman, presidente de la American Heart Association 2015 y decano de Investigación de la Clínica de Harvard Medical School, dijo que ante un infarto, lo más importante es abrir la arteria lo más pronto posible, lo que se logra con una atención medica certera hecha por especialistas preparados.

El profesional aconsejó que cuando un paciente se encuentre en el momento del infarto, debe tomar una aspirina y llamar a los servicios de emergencia 911.

De acuerdo a lo expresado por el cardiólogo, del 90 al 95 por ciento de los pacientes infartados atendidos en un hospital sobrevivirá.

A lo anterior agregó que que el problema de los infartos es un motivo importante de preocupación y que su frecuencia se debe a la falta de educación de la población, especialmente en los hábitos alimenticios y de estilo de vida.

Antman hizo un llamado a sus colegas cardiólogos a instruir en las consultas a los pacientes que tienen factores de riesgo para padecer un infarto, y enseñarles qué deben hacer ante el posible episodio.

Un factor importante es la educación de la població, sobre las pequeñas variaciones en el estilo de vida que pueden hacer la diferencia entre la salud cardiovascular y la enfermedad.

Recordó que para cuidar la salud del corazón debe procurarse hacer ejercicio, bajar el nivel de sal en las comidas, controlar enfermedades como hipertensión y diabetes, y evitar el cigarrillo.

Al mismo tiempo señaló que los síntomas del infarto son variados, pero los más comunes son el dolor intenso en el pecho, que se puede propagar por la mandíbula, el hombro y el brazo. Agregó que el infarto también se manifiesta con sudoraciones, náuseas y vómitos.

“Hemos visto casos de pacientes a los que solo les dolía la mandíbula cuando sufrió el infarto, sin dolor de hombro o brazo” dijo Antman.


Comparte
  • Previous post
  • Next post
  • Alerta por potente droga: ¿Qué es Quaalude y por qué es tan peligrosa?
  • Comienza la construcción de las obras preliminares del nuevo Hospital Sótero del Río
  • ¿Qué es la atrofia vaginal?
  • Escucha tu corazón: Conoce los 7 pecados capitales que amenazan la salud cardiovascular
  • Este miércoles comienza la aplicación de la tercera dosis “de refuerzo” para vacunados con Sinovac

Copyright 2023 | MH Newsdesk lite by MH Themes